A medida que el equipo se utiliza durante más tiempo, el sistema hidráulico puede tener un problema de respuesta lenta, lo que no solo reducirá la eficiencia del trabajo, sino que también afectará la precisión operativa. Hay muchas razones para la respuesta lenta del sistema hidráulico, generalmente involucrando problemas de rendimiento de múltiples componentes como bombas hidráulicas, aceite hidráulico, válvulas y cilindros. Tomar soluciones apropiadas para estas posibles fallas puede mejorar efectivamente la velocidad de respuesta del sistema y asegurar el funcionamiento normal del equipo.
1. Causas Comunes de Respuesta Lenta en Sistemas Hidráulicos
Las causas raíz de la respuesta lenta en los sistemas hidráulicos generalmente pueden atribuirse a las siguientes categorías: reducción de la eficiencia de transmisión de fluidos, reducción del rendimiento de los componentes mecánicos, falla de los componentes de control, etc. Específicamente, las causas comunes incluyen:
(1) Degradación del rendimiento de la bomba hidráulica
Como fuente de energía del sistema, la bomba hidráulica es responsable de convertir la energía mecánica en energía hidráulica. Si el rendimiento de la bomba se deteriora, el sistema hidráulico no puede proporcionar suficiente presión y flujo, resultando en una respuesta lenta. El desgaste de la bomba, las fugas internas o el aumento de la holgura reducirán la eficiencia volumétrica de la bomba, afectando así la velocidad de operación general del sistema. En particular, después de una operación a largo plazo, los componentes internos de las bombas de engranajes y de paletas se desgastarán más, lo que puede llevar fácilmente a un flujo insuficiente o fluctuante.
(2) Problemas de calidad del aceite hidráulico
El aceite hidráulico es el medio para transmitir potencia. La viscosidad, pureza y limpieza del aceite tienen un impacto importante en la velocidad de respuesta del sistema. Si el aceite hidráulico está contaminado, oxidado o mezclado con aire, afectará la fluidez del sistema. En particular, el aceite con una viscosidad demasiado alta o demasiado baja puede aumentar la resistencia al flujo y reducir la eficiencia de transmisión del sistema. La mezcla de aire también causará cavitación, lo que afectará el funcionamiento normal de los componentes hidráulicos.
(3) Falla de la válvula hidráulica
Las válvulas hidráulicas son responsables de regular la dirección y el volumen del flujo de fluidos. Si el núcleo de la válvula está atascado, bloqueado o la válvula solenoide falla, el flujo de fluido en el sistema hidráulico se verá afectado, causando que el actuador se mueva lentamente. El desgaste, la corrosión o la contaminación del aceite dentro de la válvula causarán que la válvula responda de manera inoportuna, retrasando así la acción del cilindro hidráulico o motor. Además, la falla de los componentes electrónicos de la válvula proporcional o de la válvula de control solenoide también puede afectar el ajuste preciso de la válvula.
(4) La presencia de aire dentro del sistema
Durante la operación del sistema hidráulico, el aire puede ingresar al sistema debido a un mal sellado o mantenimiento inadecuado. El aire es compresible, lo que reducirá la eficiencia de transmisión del sistema hidráulico y causará cavitación. La cavitación no solo causará una respuesta lenta del sistema, sino que también dañará componentes importantes como bombas hidráulicas y válvulas.
(5) Fugas internas de los cilindros hidráulicos
El cilindro hidráulico es el actuador del sistema hidráulico. El desgaste o las fugas de sus sellos internos afectarán la capacidad del aceite para empujar el pistón. Si los sellos están envejecidos o dañados, el aceite puede filtrarse dentro del cilindro, causando que el pistón se mueva lentamente. Las fugas internas del cilindro hidráulico también pueden causar que la temperatura del aceite del sistema aumente, agravando el desgaste y envejecimiento de otros componentes.
(6) La carga excede la capacidad de carga
El diseño del sistema hidráulico necesita coincidir con la carga real. Si la carga real excede la capacidad de carga diseñada del sistema, la velocidad de respuesta del sistema se reducirá considerablemente, e incluso la tarea no podrá completarse. La operación a largo plazo bajo sobrecarga también agravará el desgaste de los componentes del sistema hidráulico, resultando en una disminución del rendimiento general del sistema.
2. Pasos de solución de problemas y soluciones
En vista de las razones anteriores para la respuesta lenta del sistema hidráulico, se pueden utilizar los siguientes pasos específicos para solucionar el problema y garantizar que el sistema vuelva a la velocidad de respuesta normal.
(1) Si la carga excede el rango del sistema
Asegúrese de que la carga del sistema opere dentro del rango de diseño. Si la carga excede la capacidad de diseño del sistema, considere reducir la carga o actualizar la configuración del sistema para evitar una respuesta lenta causada por la operación de sobrecarga. Para condiciones de operación donde la sobrecarga ocurre con frecuencia, se recomienda reservar un margen de carga más alto durante la fase de diseño para asegurar que el sistema pueda operar de manera estable bajo diversas condiciones de operación.
(2) Ajuste la configuración de presión del sistema
Verifique el valor de configuración de la válvula de alivio para asegurarse de que cumpla con los requisitos operativos del sistema. Si el valor de configuración de presión es demasiado bajo, debe ajustarse adecuadamente para mejorar la velocidad de respuesta del sistema. Al mismo tiempo, verifique si hay fugas en el sistema y repare las fugas para restaurar la presión del sistema. Además, use herramientas como un manómetro para verificar regularmente el estado de presión del sistema y asegurarse de que el sistema opere dentro del rango de presión normal.
(3) Reemplace o purifique el aceite hidráulico
Verifique el grado de contaminación del aceite y reemplácelo si es necesario. Use aceite hidráulico que cumpla con los requisitos del sistema para evitar que un aceite con viscosidad demasiado alta o demasiado baja afecte el rendimiento del sistema. Al reemplazar el aceite, el tanque de aceite, las tuberías y los filtros deben limpiarse a fondo para evitar que queden impurezas o burbujas en el sistema. Para equipos de alta precisión, se recomienda usar un filtro de alta eficiencia para garantizar que el aceite hidráulico siempre se mantenga limpio.
(4) Elimine el aire del sistema
La presencia de aire afectará significativamente la eficiencia de transmisión del sistema hidráulico. Durante el mantenimiento del sistema, el sistema de aceite debe estar sellado y se deben instalar dispositivos de escape de aire apropiados. En particular, después de reemplazar el aceite hidráulico o cuando se revise el sistema, el aire debe ser completamente expulsado para evitar que el aire se mezcle en el sistema. Además, verifique el estado de los sellos para asegurarse de que no haya fugas de aceite o aire en las interfaces del sistema.
(5) Verifique la válvula hidráulica
La obstrucción o el atasco del núcleo de la válvula o la falla de la bobina de la válvula solenoide afectarán el flujo de aceite hidráulico. Limpie la válvula para asegurarse de que el núcleo de la válvula opere de manera flexible y evite la acumulación de aceite o impurezas. Para las válvulas de control solenoide, verifique si el sistema de circuito está funcionando correctamente. Si la válvula está severamente dañada o excesivamente desgastada, se recomienda reemplazar el conjunto de la válvula con uno nuevo para asegurar la precisión del control de flujo del sistema.
(6) Verifique el cilindro hidráulico y los sellos
El desgaste o la fuga interna de los sellos del cilindro hidráulico reducirán significativamente la velocidad de respuesta del sistema. Verifique si los sellos del cilindro hidráulico están envejecidos, desgastados o agrietados, y reemplácelos a tiempo si es necesario. Si el barril del cilindro del cilindro hidráulico está severamente desgastado o hay una fuga obvia, considere reparar o reemplazar el cilindro hidráulico para asegurar el funcionamiento normal del sistema.
(7) Verifique el rendimiento de la bomba hidráulica
El rendimiento de la bomba hidráulica afecta directamente la eficiencia de trabajo de todo el sistema. Verifique el flujo de salida y la presión de la bomba. Si la tasa de flujo de la bomba disminuye significativamente o la presión de salida es insuficiente, puede deberse al desgaste o fuga dentro de la bomba. En caso de desgaste severo, se recomienda revisar o reemplazar la bomba hidráulica. Además, lubrique regularmente las partes giratorias de la bomba para asegurar su funcionamiento normal.