Si bien el arte de elaborar cerveza se remonta a miles de años, el enlatado de cerveza es una innovación relativamente moderna. No fue hasta 1935 que las primeras cervezas enlatadas aparecieron en los estantes de las tiendas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo la cerveza realmente llega a esas elegantes latas de aluminio?
Gracias a los avances en maquinaria y automatización, el enlatado moderno de cerveza se ha convertido en una operación eficiente y de alta velocidad. Aquí hay una guía paso a paso de cómo las cervecerías llevan tu bebida favorita del tanque a la lata:
Paso 1: Carga de Latas Vacías
El proceso comienza con pilas de latas de aluminio vacías, que ingresan a la línea de enlatado de una de dos maneras:
Enlatado automático: En cervecerías más grandes o instalaciones de alto volumen, un despaletizador levanta las latas vacías de los palets apilados y las alimenta directamente a una cinta transportadora.
Enlatado manual o semiautomático: Las operaciones más pequeñas pueden requerir que los trabajadores coloquen manualmente cada lata vacía en la línea.
Independientemente del sistema, estas latas comienzan su viaje sin tapa, actuando esencialmente como vasos abiertos esperando ser llenados.
Paso 2: Enjuague de las Latas
La limpieza es primordial. Cada lata, ya sea recién fabricada o reciclada, se enjuaga minuciosamente con agua estéril. Esto se hace a menudo utilizando un enjuagador rotativo, un dispositivo que voltea las latas boca abajo, enjuaga el interior y luego las coloca nuevamente en posición vertical, listas para el siguiente paso.
Paso 3: Purga de Oxígeno
Antes de llenar, se debe eliminar cualquier oxígeno residual dentro de las latas, ya que el oxígeno puede degradar la calidad de la cerveza y acortar su vida útil. Se inyecta un flujo de dióxido de carbono (CO) en cada lata desde el fondo hacia arriba, desplazando el oxígeno para mantener la frescura y preservar el sabor.
Paso 4: Llenado con Cerveza
Con el oxígeno eliminado, las latas se trasladan a la estación de llenado. Una boquilla de precisión, a menudo recubierta de teflón, desciende en cada lata y la llena con cerveza recién elaborada. Los sistemas de alta capacidad cuentan con múltiples cabezales de llenado para manejar grandes volúmenes simultáneamente. Para compensar cualquier derrame y asegurar la consistencia, las máquinas generalmente llenan ligeramente por encima del volumen objetivo.
Paso 5: Colocación de las Tapas
A continuación, se aplican las tapas, a menudo denominadas "fondos" de las latas. Estas tapas de aluminio se colocan sobre las latas llenas. En algunos sistemas, se rocía nitrógeno en el espacio de la cabeza para expulsar cualquier oxígeno restante antes de sellar.
Paso 6: Sellado de la Lata
El sellado es el paso crítico que asegura que la lata sea hermética. Cada lata llena se levanta hacia una selladora donde dos rodillos realizan una operación de doble sellado, uniendo firmemente la tapa al cuerpo de la lata. Este sello hermético conserva la frescura y previene fugas.
Paso 7: Enjuague y Secado del Exterior
A medida que las latas avanzan por la línea, los derrames menores de cerveza son inevitables. Para asegurar una apariencia limpia y profesional, las latas se enjuagan y luego pasan por un soplador de aire de alta velocidad que seca la superficie, preparándolas para el etiquetado.
Paso 8: Control de Calidad
En este punto, un sistema de control de calidad verifica si hay latas con llenado insuficiente, comúnmente conocidas como "bajos llenados". Estas se eliminan de la línea. Los niveles de llenado precisos son esenciales no solo para la satisfacción del cliente, sino también para el cumplimiento normativo.
Paso 9: Etiquetado
Si las latas no están preimpresas, el etiquetado se realiza ahora. Las cervecerías suelen utilizar uno de dos métodos:
- Etiquetas autoadhesivas: Las etiquetas preimpresas se envuelven alrededor de las latas utilizando un aplicador de alta velocidad.
- Mangas retráctiles: Se coloca una funda de plástico sobre cada lata y luego se aplica calor para que la funda se encoja y se ajuste perfectamente.
Durante esta etapa, las cervecerías también agregan información vital como la fecha de producción o de vencimiento.
Paso 10: Empaque para Distribución
Finalmente, las latas terminadas se agrupan en paquetes de 4 o 6. Las cervecerías más pequeñas a menudo hacen esto manualmente usando soportes de plástico, mientras que las instalaciones más grandes utilizan empacadoras automáticas. Los paquetes luego se colocan en cajas, se paletizan y se preparan para su envío a tiendas, bares y hogares de todo el mundo.
El Vertido Final Enlatar cerveza puede parecer simple en la superficie, pero es un proceso sofisticado que combina ingeniería de precisión con el arte de la elaboración. Gracias a la tecnología moderna, los amantes de la cerveza pueden disfrutar de cervezas frescas y sabrosas en latas ligeras y portátiles, en cualquier momento y lugar.