Inicio Perspectivas Comerciales Tendencias industriales Analizando el Ingreso Promedio de China: Tendencias Clave e Implicaciones del Mercado

Analizando el Ingreso Promedio de China: Tendencias Clave e Implicaciones del Mercado

Puntos de vista:4
Por China Briefing en 15/07/2025
Etiquetas:
Crecimiento de ingresos
Demanda del consumidor
Panorama de Inversiones

En 2024, el ingreso disponible per cápita nacional de China alcanzó RMB 41,314 (US$5,734), con un crecimiento real de ingresos registrado en todos los grupos de ingresos. El ingreso medio aumentó a RMB 34,707 (US$4,817), mientras que el aumento en la propiedad de bienes duraderos por parte de los hogares, como automóviles y acondicionadores de aire, reflejó aún más las mejoras en los estándares de vida y la capacidad de consumo.

Estas ganancias de ingresos ofrecen información valiosa para los inversores extranjeros, no solo sobre la creciente demanda del consumidor, sino también sobre los cambios más amplios en los costos laborales y la competitividad regional. A medida que las ciudades costeras transitan hacia servicios de mayor valor y un crecimiento impulsado por el consumo, las provincias del interior están emergiendo con costos operativos más bajos y una creciente demanda interna, creando un panorama de inversión más diversificado.

Los centros de inversión establecidos como Shanghái, Beijing, Guangdong y Zhejiang continúan destacándose por su fuerte poder adquisitivo, ecosistemas de innovación y entornos favorables para los negocios. Mientras tanto, ubicaciones de rápido crecimiento como Tianjin y Yiwu demuestran que el crecimiento de los ingresos y la especialización sectorial se están expandiendo más allá de las ciudades de primer nivel de China, abriendo nuevas oportunidades para que las empresas extranjeras aprovechen los mercados regionales.

Indicadores clave del ingreso promedio de China

Ingreso disponible per cápita

La Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) publica anualmente datos oficiales sobre el ingreso per cápita de los hogares en China, basados en grandes encuestas a hogares. Entre los diversos indicadores, el ingreso disponible per cápita es el más crítico para comprender el impacto del ingreso en la actividad empresarial y de inversión. Muestra el ingreso promedio que cada persona tiene para gastar o ahorrar después de pagar impuestos y contribuciones a la seguridad social, ofreciendo una imagen más clara del poder adquisitivo real del consumidor.

En el primer trimestre de 2025, el ingreso disponible de China aumentó a RMB 12,179 (aprox. US$1,690), un aumento del 5.5 por ciento en términos reales en comparación con el mismo período de 2024. Para el año completo de 2024, alcanzó un aumento interanual. El ingreso disponible per cápita a nivel nacional de China en 2024 fue RMB 41,314 (aprox. US$5,800), un aumento real del 5.1 por ciento después de ajustar por inflación. Esto siguió una tendencia al alza desde RMB 39,218 (aprox. US$5,443) en 2023, lo que representó un aumento nominal del 6.3 por ciento respecto al año anterior. Estas cifras apuntan a niveles de ingresos en constante mejora y reflejan un entorno macroeconómico fortalecido impulsado por la demanda interna.

Es importante distinguir el ingreso disponible per cápita del PIB per cápita. Mientras que el PIB per cápita calcula el valor total de todos los bienes y servicios producidos en un país, dividido por la población, no refleja el ingreso real disponible para los individuos. El ingreso disponible per cápita, por otro lado, mide la cantidad de dinero que las personas pueden realmente usar, lo que lo convierte en un indicador más significativo de los estándares de vida y la capacidad de gasto.

El ingreso disponible per cápita de China 2023-2025 Q1

Período de tiempo

Ingreso disponible per cápita (RMB)

Nacional

Rural

Urbano

2023

39,218

21691

51821

2024

41,314

23,119

54,188

2025 (Q1)

12,179

7,003

15,887

Ingreso por quintil

Una mirada más profunda a Distribución del ingreso de China por quintil de hogares revela cambios estructurales en curso. En 2024, el 20 por ciento más bajo de los hogares tenía un ingreso disponible per cápita de RMB 9,542 (US$1,325), mientras que el 20 por ciento más alto alcanzó RMB 98,809 (US$13,723). Aunque las disparidades de ingresos persisten, los cinco quintiles vieron un crecimiento de ingresos entre 2022 y 2024, lo que indica un aumento constante en todos los grupos de ingresos:

  • El 20 por ciento más bajo vio aumentar sus ingresos de RMB 8,601 en 2022 a RMB 9,542 en 2024.
  • El segundo y tercer quintil aumentaron aproximadamente en RMB 2,300 y RMB 3,300, respectivamente.
  • El cuarto y el quintil más alto crecieron más significativamente, alcanzando RMB 53,359 (US$7,410) y RMB 98,809 (US$13,715), respectivamente.

Cuando se desglosa por contexto urbano y rural, en 2024, el 20 por ciento más bajo de los hogares urbanos ganó RMB 18,003 (US$2,499), mientras que el 20 por ciento superior ganó RMB 113,763 (US$15,800). En contraste, los hogares rurales en el 20 por ciento más bajo ganaron solo RMB 5,410 (US$751), mientras que el 20 por ciento superior ganó RMB 53,805 (US$7,473). Estas cifras destacan la creciente riqueza de los hogares de altos ingresos incluso en áreas rurales.

Esta tendencia refleja el creciente poder adquisitivo en la China rural, particularmente entre los segmentos de ingresos altos. Sugiere un fuerte potencial para bienes premium, servicios digitales y productos que mejoran el estilo de vida en mercados emergentes a nivel de condado y municipio. Para las empresas extranjeras y nacionales por igual, aprovechar estos mercados rurales en rápida evolución presenta una oportunidad convincente para diversificar su base de clientes y alinearse con el impulso más amplio de China hacia un crecimiento económico equilibrado e inclusivo.

Ingreso Disponible Per Cápita por Quintiles 2024

Grupo de Hogares

Ingreso disponible per cápita (RMB)

20% más alto

20% más bajo

A nivel nacional

98,809

9,542

Urbano

113,763

18,003

Rural

53,805

5,410

Ingreso disponible per cápita mediano

El ingreso disponible per cápita mediano proporciona información sobre cómo se distribuyen los ingresos en la población. En 2024, la mediana nacional fue de RMB 34,707 (US$4,817), aproximadamente el 84 por ciento del promedio, lo que indica que la distribución de ingresos sigue estando sesgada hacia los que ganan más. La mediana también aumentó desde RMB 33,036 (US$4,588) en 2023, destacando un aumento continuo en los niveles de ingresos.

La brecha entre la mediana y el ingreso promedio apunta a problemas subyacentes de desigualdad, pero también subraya el fuerte poder adquisitivo de las poblaciones de altos ingresos concentradas en las principales ciudades y centros económicos.

El crecimiento constante en el ingreso mediano refleja la expansión del grupo de ingresos medios de China, que cada vez más puede permitirse más que solo necesidades básicas. Para los inversores, este grupo representa un mercado estable y escalable para bienes de consumo de gama media, servicios educativos, finanzas personales y mejoras de estilo de vida, particularmente en clústeres urbanos emergentes más allá de las ciudades de primer nivel.

Ingresos urbanos vs. rurales

Las disparidades de ingresos entre áreas urbanas y rurales siguen siendo significativas, en gran parte debido a las diferencias en oportunidades de empleo, actividad industrial, servicios públicos y hábitos de consumo. En el primer trimestre de 2025, el ingreso disponible per cápita urbano alcanzó RMB 15,887 (US$2,205), marcando un aumento nominal del 4.9 por ciento interanual. El ingreso rural, en comparación, fue de RMB 7,003 (US$972) pero creció más rápido, con un aumento nominal del 6.2 por ciento.

En 2024, el ingreso disponible anual promedio de los residentes urbanos fue de RMB 54,188 (US$7,522), más del doble que el de los residentes rurales, que fue de RMB 23,119 (US$3,209). Aunque la brecha de ingresos absoluta sigue siendo grande, el crecimiento más rápido en los ingresos rurales indica una convergencia gradual. Esto se debe en parte a políticas nacionales que promueven la revitalización rural, el aumento de la inversión en infraestructura en provincias del interior y la reubicación estratégica de industrias a áreas menos desarrolladas.

Este aumento de ingresos en áreas rurales y urbanas de menor nivel desbloquea un nuevo potencial de consumo, ofreciendo oportunidades para inversores que buscan aprovechar los mercados domésticos emergentes. A medida que la brecha de crecimiento urbano-rural se reduce, la movilidad laboral y las estructuras de costos también pueden cambiar, haciendo que las ciudades del interior sean cada vez más atractivas tanto para negocios orientados al consumidor como para expansiones operativas.

Propiedad de bienes de consumo

Un indicador adicional de los niveles crecientes de ingresos y la capacidad de consumo es el aumento en propiedad de bienes duraderos en el hogar. A partir de 2024, el número de bienes duraderos seleccionados poseídos por cada 100 hogares incluyó:

  • Automóviles: 51.2 (frente a 43.5 en 2022);
  • Bicicletas eléctricas: 77.8 (frente a 75.5 en 2022);
  • Refrigeradores: 104.8;
  • Acondicionadores de aire: 150.6 (frente a 133.9 en 2022); y
  • Teléfonos móviles: 253.5.

Estas cifras muestran que, más allá del crecimiento de los ingresos por sí solo, los estándares de vida material y la infraestructura de consumo están mejorando. La propiedad de bienes duraderos generalmente se retrasa con respecto a las ganancias de ingresos, y el aumento de las tasas de propiedad apunta a una mayor asequibilidad y expectativas de estilo de vida en evolución. El aumento constante en artículos para el hogar como acondicionadores de aire y refrigeradores subraya cómo las mejoras básicas de consumo se están volviendo más accesibles. Incluso para bienes de mayor costo, como automóviles y computadoras, la propiedad está en aumento.

La creciente penetración de automóviles por hogar, en particular, sugiere un amplio potencial de crecimiento para el sector automotriz, especialmente en áreas rurales y urbanas del interior donde la propiedad sigue siendo relativamente baja. En este entorno, los vehículos de gama media y premium, los electrodomésticos inteligentes y los bienes de consumo habilitados por tecnología están bien posicionados para una expansión continua.

A medida que los hogares de ingresos bajos y medios transicionan hacia categorías de consumo más altas, la demanda se está desplazando hacia productos que mejoran el estilo de vida y señalan estatus. Esta trayectoria crea oportunidades ampliadas para marcas extranjeras y de empresas conjuntas, especialmente en categorías como vehículos eléctricos premium, dispositivos domésticos ecológicos y productos digitales inteligentes.

Con el mercado interno de China alcanzando una mayor madurez, la diferenciación de productos, el fuerte soporte postventa y el reconocimiento de marca se volverán críticos para ganar cuota de mercado en demografías de consumidores cada vez más segmentadas.

Por qué el ingreso promedio importa a los inversores extranjeros

Potencial de mercado y poder de consumo

Los crecientes niveles de ingresos en China señalan un mercado consumidor doméstico en crecimiento con un atractivo más fuerte para los inversores extranjeros. Con el ingreso disponible real continuando en aumento tanto en áreas urbanas como rurales, los consumidores chinos están ganando más flexibilidad financiera. Por ejemplo, el ingreso disponible per cápita de China aumentó a RMB 41,314 (US$5,734) en 2024, un aumento real del 5.1 por ciento, y ha continuado aumentando en 2025. Esto indica un entorno de demanda saludable que apoya el crecimiento en múltiples sectores de consumo.

Además, la clase media de China, ahora estimada en más de 500 millones de personas, está cada vez más interesada en bienes diversificados y de mayor calidad, desde electrónicos y automóviles hasta servicios de ocio y bienestar. Esta expansión de ingresos medios se concentra particularmente en las ciudades costeras, pero los mercados urbanos del interior también están expandiéndose, creando un panorama más amplio para las marcas de consumo extranjeras.

Tendencias de consumo y oportunidades industriales

A medida que los niveles de ingresos aumentan, los hogares chinos están cambiando hacia patrones de consumo mejorados. Más allá de la adopción de bienes duraderos, los hogares están gastando más en servicios y mejoras de estilo de vida como atención médica privada, servicios educativos, turismo y alimentos y bebidas premium. Según McKinsey, el gasto discrecional ha crecido de manera constante en la última década y se proyecta que seguirá siendo el principal impulsor del crecimiento del consumo hasta 2030.

Los consumidores urbanos, con un ingreso disponible más alto, muestran una fuerte demanda de productos importados y de marca, mientras que los consumidores rurales y de ciudades de menor nivel buscan cada vez más bienes asequibles, de calidad y aspiracionales. Esta mejora en el consumo se ve facilitada por plataformas digitales y comercio electrónico, que mejoran la accesibilidad a bienes premium. El aumento de ingresos también impulsa la confianza del consumidor, como lo demuestra la creciente contribución del consumo al PIB de China en los últimos años. Esto subraya el papel del consumo privado como un motor económico más confiable.

Competitividad de costos laborales

Desde una perspectiva operativa, los crecientes niveles de ingresos en China reflejan cambios en la dinámica de costos laborales. En centros costeros como Shanghai y Shenzhen, los ingresos anuales promedio ahora superan los RMB 75,000 (US$10,410), lo que se asocia con salarios mínimos más altos y una economía de servicios más fuerte. Si bien esto reduce la ventaja tradicional de China en la manufactura de bajo costo, también señala un movimiento hacia una producción de mayor valor. Los salarios crecientes se compensan parcialmente con ganancias en productividad laboral, así como por las eficientes cadenas de suministro y sistemas logísticos avanzados de China. De hecho, el Banco Mundial clasifica a China entre los líderes mundiales en rendimiento logístico, haciendo que las operaciones sean más rentables a largo plazo a pesar de los salarios más altos.

Para gestionar las presiones de costos, muchas empresas extranjeras están reubicando o expandiendo operaciones a provincias del interior como Henan, Sichuan y Hunan. En estas regiones, los ingresos promedio permanecen por debajo de RMB 40,000 (US$5,520), pero la infraestructura y los parques industriales están mejorando rápidamente. Estas ubicaciones ofrecen menores costos operativos, incentivos políticos y acceso a grandes mercados domésticos, mientras mantienen proximidad a los centros de exportación costeros.

Comprender las tendencias de ingresos promedio permite a los inversores refinar estrategias de ubicación y planificación de la fuerza laboral basadas en segmentos de mercado y consideraciones de eficiencia de costos.

Niveles de ingreso promedio en los principales destinos de IED

Los principales centros urbanos de China son imanes para los inversores extranjeros. Estas ciudades no solo atraen una inversión extranjera directa (IED) sustancial, sino que también reportan niveles de ingresos significativamente más altos que el promedio nacional. La siguiente tabla muestra el ingreso disponible per cápita para las principales regiones de destino de IED en 2024:

Niveles de Ingreso Promedio en los Principales Destinos de IED en China

Provincia/ciudad

Ingreso disponible per cápita en 2024 (RMB)

Guangdong

51,474

Jiangsu

55,415

Shanghai

88,366

Shandong

42,077

Zhejiang

67,013

Beijing

85,415

Tianjin

53,581

Shanghai y Beijing destacan con los ingresos promedio más altos en China, cada uno reportando ingresos disponibles per cápita por encima de RMB 85,000 (US$11,798) en 2024. Estas cifras reflejan la concentración de profesionales de altos ingresos, sedes regionales de corporaciones multinacionales y estructuras económicas orientadas a servicios en estas ciudades. Como los centros urbanos más internacionalizados de China, ofrecen un entorno empresarial maduro e infraestructura avanzada, lo que los convierte en puntos focales consistentes para la inversión extranjera.

Provincias como Zhejiang y Jiangsu siguen de cerca. Estas provincias costeras albergan ciudades portuarias prósperas como Ningbo, Hangzhou y Suzhou, que apoyan bases de manufactura robustas, sectores privados dinámicos y una fuerte actividad exportadora. Su proximidad al Delta del Río Yangtsé, un centro económico clave en China, mejora aún más su importancia estratégica para las empresas extranjeras. Por ejemplo, Hangzhou y Ningbo se han convertido en centros de comercio electrónico y manufactura avanzada, mientras que Suzhou sigue siendo un destino principal para parques industriales con inversión extranjera y producción de alta tecnología.

Guangdong, hogar de Shenzhen y Guangzhou, mantiene un sólido desempeño en ingresos, impulsado por su liderazgo en innovación de alta tecnología, manufactura avanzada y comercio exterior. Ubicado en el corazón del Área de la Gran Bahía y Delta del Río Perla, la provincia se beneficia del apoyo político bajo iniciativas como la Zona de Libre Comercio de Guangdong, la Zona de Cooperación de Qianhai y el Plan de Desarrollo Económico de Hengqin. Estas áreas ofrecen políticas fiscales preferenciales, registro empresarial simplificado e incentivos para la investigación y el desarrollo (I+D) y las finanzas transfronterizas. La combinación de infraestructura y políticas pro-innovación ha hecho de Guangdong una de las regiones más atractivas de China para la inversión extranjera directa.

Las ciudades más pequeñas y prósperas están rivalizando cada vez más con estas megaciudades en ingresos. Por ejemplo, Yiwu, una ciudad a nivel de condado en Zhejiang conocida por su mercado global de pequeñas mercancías, alcanzó un ingreso disponible per cápita de RMB 83,954 (US$11,653) en 2023. Esto subraya que no solo las ciudades de primer nivel, sino también las economías urbanas especializadas en provincias costeras ricas están disfrutando de altos niveles de ingresos y una demanda robusta. Ciudades como Yiwu, Hangzhou y Ningbo sirven como centros comerciales globales, trayendo una riqueza significativa a los residentes y ofreciendo ecosistemas comerciales bien desarrollados. Para los inversores extranjeros, estas ubicaciones presentan oportunidades de nicho debido a su especialización sectorial, enfoque exportador e infraestructura de apoyo madura.

Shandong y Tianjin, aunque no son tan ricos como los centros costeros de primer nivel, están emergiendo como regiones atractivas para las empresas que buscan expandirse en el norte de China. Tianjin, parte de la coordinación Beijing-Tianjin-Hebei estrategia de desarrollo regional, se beneficia de su proximidad estratégica a Beijing y su estatus como una importante ciudad portuaria. Ofrece servicios logísticos avanzados, acceso a rutas de envío internacionales y conexiones crecientes con mercados interiores. Las medidas políticas recientes para mejorar la integración dentro de la región, incluidas las mejoras de infraestructura y los esquemas de reubicación industrial, están fortaleciendo aún más el atractivo de Tianjin como destino de inversión regional.

Conclusión

El panorama de ingresos de China se está volviendo cada vez más complejo, pero también rico en oportunidades. A medida que los ingresos disponibles aumentan tanto en áreas urbanas como rurales y la clase media continúa creciendo, los inversores extranjeros están entrando en un mercado más matizado, uno que recompensa estrategias dirigidas y basadas en el valor sobre enfoques generales.

El cambio continuo de la manufactura de bajo costo al consumo y servicios de mayor valor está transformando la competitividad regional. Centros establecidos de IED como Shanghái y Shenzhen ofrecen entornos empresariales maduros e impulsados por la innovación, mientras que las ciudades del interior y de menor nivel están emergiendo como prometedoras fronteras de crecimiento, apoyadas por la mejora de la infraestructura, ventajas de costos y segmentos de consumidores no explotados.

Para las empresas extranjeras, el éxito en la dinámica economía de China dependerá de alinearse con estos patrones de ingresos en evolución, ya sea capturando la demanda premium en megaciudades o escalando operaciones en mercados regionales especializados y de alto potencial.

China Briefing
Autor
China Briefing es una de las cinco publicaciones regionales de Asia Briefing, respaldada por Dezan Shira & Associates, que asiste a inversores extranjeros en China y lo ha hecho desde 1992 a través de oficinas en Beijing, Tianjin, Dalian, Qingdao, Shanghái, Hangzhou, Ningbo, Suzhou, Guangzhou, Haikou, Zhongshan, Shenzhen y Hong Kong. Para obtener asistencia en China y en toda Asia, por favor contacte a la firma en [email protected] o visite su sitio web en www.dezshira.com.
— Por favor califica este artículo —
  • Muy pobre
  • Pobre
  • Bueno
  • Muy bien
  • Excelente
Productos Recomendados
Productos Recomendados