Inicio Perspectivas Comerciales Adquisición de productos Cómo elegir el equipo de cervecería adecuado para ti

Cómo elegir el equipo de cervecería adecuado para ti

Puntos de vista:40
Etiquetas:
Equipo de cerveza
Equipo de elaboración de cerveza
Equipo de cervecería

Este artículo discute varios tipos de equipos de cerveza, incluyendo elaboración casera, cerveza artesanal para hoteles, cervecería pequeña y equipos de cervecería a gran escala, junto con sus configuraciones. También describe los factores clave a considerar al construir una cervecería, como el volumen de producción, el espacio, el proceso de elaboración, la escalabilidad, el presupuesto, los requisitos de servicios públicos, la integración del equipo y la reputación del proveedor.

Tipos de equipos de cerveza

Equipo de elaboración casera: Principalmente utilizado para uso personal o familiar, adecuado para usuarios que gustan de hacer su propia cerveza.

Equipo de cerveza artesanal para hoteles: Ampliamente utilizado en hoteles grandes y medianos de alta gama, casas de huéspedes, parques ecológicos, restaurantes de barbacoa y otros lugares de catering, proporcionando cerveza artesanal de alta calidad.

Equipos de cervecería pequeña: Adecuados para empresas o individuos que desean invertir y construir fábricas, con una escala pequeña, adecuados para nuevas empresas o necesidades de producción pequeñas.

Equipos de cervecería grandes y medianos: Adecuados para la producción a gran escala en grandes cervecerías.

Configuración del equipo de cervecería

Sistema de molienda: Utilizado para moler malta en mosto, dividido en sistema de molienda en seco y sistema de molienda en húmedo, utilizando principalmente un molino de rodillos.

Sistema de saccharificación: Incluye olla de gelatinización, olla de saccharificación, tanque de filtrado, olla de ebullición y tanque de sedimentación rotativa y otros equipos, utilizados para la saccharificación del mosto.

Sistema de fermentación: incluye equipos como tanques de fermentación y tanques de sedimentación, utilizados para fermentar el mosto saccharificado.

Sistema de refrigeración: utilizado para reducir la temperatura de la cerveza a una temperatura adecuada para garantizar la calidad de la cerveza, que incluye principalmente unidades de refrigeración y tanques de agua helada.

Sistema de limpieza (sistema CIP): utilizado para limpiar tanques y tuberías, y puede estar equipado con tanques de agua caliente, tanques de agua alcalina, tanques de ácido, tanques de desinfección, etc., según los requisitos de configuración.

Sistema de control: utilizado para controlar el estado operativo y los parámetros de varios equipos para garantizar el progreso sin problemas del proceso de elaboración.

Sistema de tratamiento de agua: utilizado para tratar la calidad del agua requerida en el proceso de elaboración para garantizar que el agua de elaboración cumpla con los requisitos.

Sistema de llenado: utilizado para llenar y vender cerveza, incluyendo embotellado, envasado en barriles y otros equipos.

Factores a considerar al construir una cervecería

1. Volumen de producción

Al elegir el equipo de elaboración, una consideración básica es determinar el volumen de producción. Indique claramente cuánta cerveza pretende elaborar dentro de un marco de tiempo específico. Esta decisión debe tener en cuenta la demanda del mercado, los canales de distribución y las previsiones de crecimiento realistas.

2. Espacio disponible

Es fundamental evaluar el espacio físico en su cervecería o ubicación planificada. Además del espacio en el suelo, considere la altura del techo y los puntos de acceso para la instalación, el mantenimiento y la posible expansión futura. La disposición del espacio afectará el tamaño y la configuración de su equipo de elaboración.

3. Proceso de elaboración y tamaño del lote

Evalúe su proceso de elaboración y determine el tamaño típico del lote que planea producir. Ya sea que se enfoque en lotes pequeños de artesanía o opte por lotes grandes, la selección de su equipo debe alinearse con su estilo de elaboración, la complejidad de la receta y la cantidad de fermentadores y recipientes de almacenamiento que necesita.

4. Escalabilidad y crecimiento

Considere los objetivos a largo plazo y los planes de crecimiento de su cervecería. Elija equipos de elaboración que sean escalables y puedan acomodar fácilmente un aumento en la producción.

5. Consideraciones presupuestarias y financieras

Al seleccionar el equipo de elaboración, comprenda sus limitaciones presupuestarias y objetivos financieros. Si bien el costo es un factor importante, equilibre su presupuesto con el valor a largo plazo y el rendimiento del equipo. Considere factores como la vida útil del equipo, la garantía, los costos de mantenimiento y el posible retorno de la inversión para tomar una decisión informada.

6. Requisitos de servicios públicos

Evalúe los requisitos de servicios públicos de su equipo de elaboración, incluidas las especificaciones de suministro de energía, agua y gas. Asegúrese de que su instalación pueda cumplir con estos requisitos para respaldar el equipo seleccionado.

7. Integración y compatibilidad del equipo

Considere cómo el equipo de elaboración que elija se integrará con los sistemas existentes o planificados. Asegúrese de la compatibilidad con sistemas auxiliares como unidades de enfriamiento de glicol, líneas de barriles o enlatado, sistemas de filtración y sistemas de control.

8. Reputación y soporte del proveedor

Elija proveedores de renombre que tengan un historial comprobado de proporcionar equipos de elaboración de calidad y un excelente servicio al cliente. Realice una investigación exhaustiva leyendo reseñas de proveedores, buscando consejos de profesionales de la industria y evaluando la experiencia y capacidad de respuesta del proveedor. El soporte y servicio confiables son invaluables durante todo el proceso de selección, instalación y mantenimiento del equipo.

— Por favor califica este artículo —
  • Muy pobre
  • Pobre
  • Bueno
  • Muy bien
  • Excelente
Productos Recomendados
Productos Recomendados